ACCIDENTE DE TRABAJO DEFINICION OPCIONES

accidente de trabajo definicion Opciones

accidente de trabajo definicion Opciones

Blog Article

Si la contingencia de la incapacidad temporal es un accidente laboral, se percibe el 75% de la almohadilla reguladora desde el día sucesivo al de la disminución médica.

Por último, el citado artículo 156 de la LGSS establece que no tendrán consideración de accidente de trabajo “Los que sean debidos a dolo o a imprudencia temeraria del trabajador accidentado”.

La doctrina procesal ha venido reconociendo que el tiempo  en el que el trabajador permanece en los vestuarios antiguamente de comenzar oficialmente su excursión de trabajo no se considera tiempo de trabajo. 

Cuando el accidente ocurre en otro sitio, foráneo al centro de trabajo, donde el empleado ha sido enviado a realizar su costura profesional (por ejemplo, si un informático trabaja durante unos días en las oficinas de un cliente de su empresa).

En principio, se presume que cualquier accidente o enfermedad ocurrida durante el tiempo de trabajo es considerado como un accidente laboral.

Los hechos evidencian la existencia de un enlace directo y necesario entre la situación en la que se encontraba la trabajadora cuando se produjo el accidente y el tiempo y el lado de trabajo, y si perfectamente permite aplicar la presunción del art.

Según el artículo 14 de la Condición de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), el empleador tiene el deber de proteger a sus trabajadores contra los riesgos laborales, lo que incluye la evaluación de riesgos y la puesta en marcha de medidas de seguridad adecuadas.

Es necesario que la atención médica sea prioritaria y que no se escatimen esfuerzos para avalar que el trabajador reciba el tratamiento necesario.

Los actos de rescate, es decir, aquellas acciones que un trabajador realiza con el fin de proteger a otros o evitar un desastre, igualmente pueden ser considerados accidentes laborales, siempre que estén relacionados con Mas informaciòn su actividad laboral.

También, aquellos accidentes “in itinere”, es afirmar, aquellos sufridos por el trabajador al ir y volver de éste. Sin embargo, para que sea catalogado de esta guisa, se requiere de lo ulterior: que el accidente ocurra en el camino de ida o Envés; que no se generen interrupciones entre el trabajo y el momento del accidente; y que se lleve a cabo el itinerario usual.

Finalmente, los accidentes que ocurren mientras el trabajador realiza actividades personales que no están relacionadas con su trabajo, incluso si ocurren en el punto de trabajo, no se consideran accidentes laborales.

Otra limitación importante en la consideración de accidente laboral es cuando este ocurre por fuerza anciano extraña al trabajo.

Por ejemplo, si un trabajador interviene para ayudar a un compañero en peligro y resulta herido en el proceso, este incidente sería clasificado como un accidente laboral.

Sin embargo, la situación puede ser diferente si el accidente ocurre fuera de la empresa o si el trabajador se desvía de su tarea por motivos personales.

Report this page